Tecnología disruptiva. La robótica industrial.

Robótica industrial

Los robots han llegado para quedarse. Y aunque, pareciese de ficción, el futuro ha llegado a nuestros días a través de la tecnología disruptiva y la robótica industrial.

A pesar de que pareciese una ciencia o disciplina moderna ya cuenta a sus espaldas con experiencia suficiente como para contar con una historia y una evolución lo suficientemente interesante y productiva.

Esta materia tiene como objetivo principal fomentar la productividad dentro de la industria y aumentar la producción en las cadenas de suministro.

Además, generan otros beneficios valorables dentro de los almacenes de cara a las compañías que ya han dotado de sus instalaciones de automatizaciones industriales compuestas con robótica industrial, tales como la eficiencia, la seguridad y la eficacia.

Los avances a nivel tecnología actualmente, han impuesto ritmos en el mercado que apenas dejan margen de error en cuanto a reacción. La llegada de la digitalización y el e-commerce junto con la inteligencia artificial, han desarrollado ritmos frenéticos para compañías que, para poder afrontar picos de productividad en sus temporadas altas, se han visto obligadas a la modernización en este campo.

Robótica industrial: Automatización

Para la instalación de una solución de automatización industrial es vital, un estudio anterior a la elección o fabricación de un robot con determinadas funciones.

Por ello, hay diversas tipologías dependiendo de la tarea que se le encomendará a la máquina. Una vez tengamos claro este planteamiento iremos dando pasos acertados.

Partiendo de una robótica pura, podríamos comenzar desde la más simple de las problemáticas resueltas, una tarea única, que estaría bajo una automatización fija. La automatización programable, que añadiría encomendaciones adaptadas a la circunstancia, como picos de producción o, la automatización flexible con robots multitareas.

Dependiendo de la actividad del almacén o del problema a solucionar escogeríamos el método correcto. Lo recomendable, como ya aconsejábamos, es que un grupo de profesionales realicen un estudio anterior en el que, consideren cuál sería la línea óptima a seguir para explotar la condición que buscamos, o, para solucionar el problema que pueda estar generándose.

Aun así, con todo ello, la robótica industrial embarga mucho más que contar como disciplina, desde los procesos que abarca hasta, las distintas ingenierías que intervienen en los mismos.

Por ello, recapitularemos sobre la mismas en futuros artículos dentro de nuestro blog.

Categorías: Logística, Robótica
Etiquetas: , , , , , ,
Menú