Robótica industrial para principiantes

robótica industrial

En empresas como LMGroup, acostumbramos a escribir para un público conocedor y formado en el sector, pero ¿Qué hay sobre ese otro personal que se inicia en robótica industrial?

Ya por 2018 los datos indicaban que más de un millón de robots llegaron a las industrias para quedarse y agilizar los procesos productivos. Su implantación desde entonces ha sido imparable.

La robótica industrial está tomando un primer plano en la logística y la automatización indiscutible y, para todos aquellos que llegan por primera vez a este mundo, dedicamos este artículo, dónde pretendemos que al menos al terminar de leer estás líneas, tengan la sensación de poder diferenciar tipologías de robots.

Tipologías de automatizaciones en robótica industrial

Antes de adentrarnos en las distintas tipologías cabría destacar la multitud de ventajas que cualquier tipo de automatización puede traer a un negocio, desde por supuesto ser más competitiva a nivel mercado, hasta aumento de producción, optimización de recursos, aumento de la seguridad, eficiencia, y una de las cosas más importantes, es que siempre tiene un retorno de inversión, a veces más rápido y otras más extendido, pero siempre positivo.

Dicho esto, sería interesante destacar que son varios los procesos de la cadena de suministro que pueden ser automatizados y que, podría ejecutarse independientemente uno de otros.

Descarga, podría abordarse a través de conveyors o transportadores. Son cintas que se mueven a través de impulsos y que autodirigen los paquetes hacia dónde queremos direccionarlos.

Clasificación, en robótica industrial puede ir unido a los brazos robóticos, que muevan mediante garras las mercancías y pueden desde apilarlas en palets hasta, depositarlas en almacenamiento dependiendo del montaje o distribución del almacén.

Almacenamiento, aquí hay multitud de posibilidades, pero una de las más eficaces o recomendadas sería a través de shuttles, que son robots que se transportan a través de las estanterías.

Preparación de pedidos, con robots autónomos como los agvs. Son robots que mediante la lectura de códigos qr y softwares específicos interpretan órdenes y recogen los paquetes para llevarlos a la zona de picking.

Picking, se puede automatizar por completo o mantener la mano del operario en su desarrollo. Conllevaría también la instalación de conveyors, que bien podrían acabar en la fase final de descarga.

Básicamente es un resumen básico que podrás ampliar con cualquiera de los artículos que tenemos en nuestro blog. Visítalo y amplia información.

Categorías: Robótica
Etiquetas: , , ,
Menú