Convivir con avances tecnológicos o de robótica, es una realidad palpable que ocupa los días de todos y cada uno de nosotros. Los robots han llegado para hacernos la vida más fácil adaptando medios y circunstancias con mejoras. Pero ¿Qué tipo de robots constituyen o facilitan a las compañías o empresas eficiencias a nivel producción, económica y de tiempo? ¿Qué soluciones son las más adecuadas y de que depende el escoger unos u otros tipos? ¿Cuáles son los medios que se han desarrollado hasta hoy?
Podríamos dividir la realidad de la robótica actual en tres áreas diferenciadas según la tipología de la maquinaria empleada:
Robótica Colaborativa o Cobots
Están ideados para trabajar de la mano del humano en un entorno colaborativo de trabajo, incluso para interactuar con ellos. Se ocupan de los movimientos repetitivos, manuales o que pongan en peligro a los trabajadores en procesos de automatización industrial. Su sistema les permite parar si detectan una intrusión de su espacio.
LMGroup ha instalado este tipo de robots para clientes como Joma sport y su almacén de calzados. Suelen tener un tamaño menor que el de los robots industriales y agilizan los procesos optimizando la cadena de suministro.
Robots industriales o brazos robóticos
Son soluciones de mayor envergadura y su tamaño es mayor, por tanto, ocupan más espacio y se sitúan en un espacio fijo. No conviven con humanos y su área de trabajo está cerrada por seguridad y por la carencia a diferencia de los cobots, del sistema de parado si detecta presencia. Producen de forma masiva y su capacidad de trabajo es grande. Su instalación requiere de conocimientos específicos de programación. Brazos articulados finalmente y dotados de una garra para manipular y mover los distintos paquetes.
En LM tenemos una amplía experiencia en su uso y adaptación, a diferentes soluciones, aportando tanto en el área de clasificación, como de almacenamiento, y con uso independiente, o como complemento de una instalación en una parte específica del proceso. Entre nuestros proveedores se encuentran marcas reconocidas mundialmente como KUKA o Fanuc y entre nuestros clientes, Carrefour, Leroy Merlin, etc…
Robótica Movil: Agvs y Amrs
Finalmente destacamos la extensión móvil. La moda en la robótica actual. Los sistemas AGVs y AMRs son autónomos y capaces de trasladarse mediante órdenes en cualquier ambiente dado. Mediante la lectura de códigos u otros sistemas de guiados, interpretan sus tareas y depositan mercancías en distintos lugares ubicados dentro del almacén. Su espacio de trabajo está cerrado también, al acceso humano. Pueden trasladar grandes dimensiones y pesaje asegurando tanto la carga como a los operarios.
Ya son muchas las industrias que han optado por su implementación, entre las que destacan la automoción, el aeronáutico, el siderúrgico… etc.