Un gemelo digital en el proceso desarrollo de la automatización
Siguiendo el criterio de utilizar las tecnologías y medios disponibles para incrementar la calidad de nuestra labor de automatización, y, como propuesta al cliente, LMGroup ha desarrollado un gemelo digital para la instalación o almacén automatizado en concreto.
En el desarrollo, utilizamos «Simit», un software de Siemens, empleamos su librería Contec diseñada para la simulación de movimientos y además, implementamos de forma digital todos los elementos de la instalación.
Visualizar el movimiento de la caja en el proceso de clasificación del almacén y observar los flujos de en cada una de las trayectorias (como se puede comprobar en el video) era uno de los objetivos.
Durante test de las funciones de control todo es mucho más fácil y eficaz. Se consiguió una visualización global, previa a la puesta en marcha que, incluía poder controlar los cambios de velocidad, los atascos por parada de un transportador, etc…
El gemelo digital cuenta con todas las señales físicas de la instalación, con ellas podemos ir verificando la respuesta de los controles y su visualización en el HMI.
Componentes del sistema
El sistema cuenta con componentes funcionales, como, VFD, tarjetas de safety o UPS, que responden a las salidas del PLC y que devuelven el retorno correspondiente a las entradas. Se pueden simular fallos de los dispositivos. Gracias a esto, conseguimos verificar los bloques de control programados en el PLC, así como los sistemas de avisos y alarmas implementados en el HMI.
Parte de las pruebas FAT se realizaron con este sistema de simulación digital, de una forma ágil y rápida. Con ello hemos incrementado la calidad del proceso de programación y verificación de la automatización de instalaciones.
Los aspectos que hemos encontrado especialmente significativos fueron:
- Al realizar las pruebas en presencia del cliente, en una fase anterior a la puesta en marcha del almacén, hemos podido incorporar propuestas, adelantando cambios y ahorrando tiempos.
- Algunas de las incidencias surgidas tras la puesta en marcha pudieron reproducirse, esto, nos ayudó a implementar y testar soluciones.
En conclusión, este gemelo digital y su prototipo, nos ayudará en el desarrollo de la nueva generación de nuestro estándar de control, facilitando y haciendo más eficiente la puesta en marcha de almacenes inteligentes.