Si ya hace un tiempo apareciesen en un anuncio de Amazon nuestros conveyors señalizados con nuestras pegatinas de maquinaria, esta vez, ha sido el turno de Leroy Merlin.
La imagen apenas dura unos segundos, pero podemos apreciar perfectamente el brazo robótico instalado para la marca dónde incluso podemos leer LM en sus garras.
Y es que la publicidad, “Envío a domicilio en 24 horas” viene a mostrar la rapidez con que Leroy Merlín solucionará tus problemas de inmediatez si así lo consideras necesario.
Una vez más nos encontramos en medidas que están tomando a nivel e-commerce y pedidos online las grandes compañías obligados por la evolución y la exigencia cada vez más competitiva tanto del mercado como de los propios clientes.
Por ello, en su ímpetu por cumplir con estos estándares o expectativas, Leroy confió en LMGroup para la instalación de un robot que hiciese su almacén más óptimo, productivo y eficiente.
Sistema de preparación de pedidos. R – Sorter
Estos sistemas de R – Sorter, han revolucionado la logística de algunos sectores (especialmente el sector del Retail) al resolver de forma automática un sistema de “reparto” o “ventilación” que acumula los pedidos en un área (de consolidación) muy reducida.
Es un sistema que sustituye a un “Put to light” pero de forma totalmente automática y, además es capaz de manejar cargas relativamente pesadas.
El robot es capaz, mediante una garra especial, de coger cajas de múltiples referencias (tamaños variables) y depositarla en un nicho de estantería dinámica correspondiente a un pedido (o a una parte de un pedido) en el que se van acumulando múltiples referencias.
Se han desarrollado y perfeccionado con el tiempo dos sistemas básicos de la mano de Kuka Robotics
En el caso de Leroy la elección fue la variante líneal.
En este caso un robot antropomórfico que se desplaza sobre una vía coge los productos que vienen por un colector y los sitúa (cada uno de ellos) en su hueco de consolidación correspondiente. Tiene la ventaja sobre el anterior que se genera un frente totalmente lineal para la recogida, lo que permite un área muy ajustada de consolidación y el crecimiento en extensión y capacidad de la misma. También, por ejemplo, facilita la operativa de recogida tipo pick to light.