La crisis de las materias primas: Logística

materias primas

 

La globalización se ha puesto de manifiesto en los últimos dos años de una forma determinante. No sólo una pandemia, sino también sucesos ajenos que, nos han devuelto a la realidad recordándonos que, en la actualidad, lo que ocurre fuera de nuestras fronteras puede poner en pie toda nuestra economía creando flujos de afección que pueden resultar vitales para la evolución correcta y normal de la misma dentro de cada uno de nuestros hogares.

Esto, precisamente ocurre con la actual crisis de materias primas ocasionada por China. El país está reteniendo dicha materia prima para suministro propio y para garantizar también el mismo a sus socios. Esto provoca que, el resto del mundo se someta a una escasez de ellos que no está haciendo demasiado bien a los mercados internacionales.

La repercusión directa golpea sobre además de la fabricación por la falta de estas, también según que factores en los tiempos de distribución y llegadas, y, por tanto, en los precios finales que suben irremediablemente.

Actualidad

Ayer 2 de Junio, Shanghái comenzaba a levantar restricciones y ponía en movimiento nuevamente materias primas, acabando con un mes de incertidumbres y desequilibrios en el mercado mundial provocado por un brote de Covid – 19.

La situación se relajaba reanudándose tanto actividades comerciales como industriales.

El puerto de Shanghái es uno de los más grandes del mundo y desde él se mueven la mayoría de las mercancías mundiales, su funcionamiento se ha visto afectado desde que comenzase la pandemia y se agravó con o tensó más a nivel cadenas de suministro globales con la guerra de Ucrania. El brote de finales de abril de Covid, fue la punta del iceberg a una situación que ha sido casi insostenible para el mercado mundial.

Aún es pronto para calcular mayores repercusiones y el ritmo de recuperación que llevará el puerto para toda su actividad.

Desde LMGroup, como tantas otras empresas hemos asumido los daños colaterales que han producido tales como retrasos en entregas, plazos interminables, e incertidumbres de cara a los avances pero, nos unimos a los ritmos y confiamos en que la situación pronto volverá a la normalidad.

Categorías: Logística, Noticias
Menú