La industria farmacéutica es aquella dedicada a fabricar productos principalmente químicos, dedicados a la salud y el cuidado de distintas enfermedades.
Se convierte en unas de las más valoradas debido a la gran responsabilidad que conlleva, así como a los procesos a los que se tienen que someter la producción, tanto sanitarios como de calidad, dónde no hay margen para los errores.
Pero ¿Cómo ha generado crecimiento en la industria farmacéutica su sometimiento a procesos de automatización?
La automatización industrial en farmacia ha generado mayor control en la recopilación y generación de datos producción, así como un aumento de esta. Los ritmos son superiores, por tanto y de la mano de ello, hay una reducción en el costo.
La posibilidad de controlar los procesos ofrece al mismo tiempo un aumento en la seguridad de planta y de la cadena de suministros durante la fabricación, y facilidades para adaptarse a los cambios normativos de estándares de control bastante comunes en este sector.
La industria farmacéutica es una gran beneficiada que, se provee de la última tecnología del mercado, sometida al I + D constante que necesita el sector de la salud sometidos a cambios continuos.
Previsiones
Al igual que en otros sectores, la automatización de procesos ha tomado un lugar esencial para casi el 89% de los líderes de los negocios farmacéuticos, ya que, el ROI y la rentabilidad de hasta un 600% en periodos de tiempo cortos es notablemente positiva.
Estas cifras superlativas están consolidando por tanto a los robots cada vez más en la automatización de laboratorios, en la investigación y la dosificación farmacéutica.
La previsión seguirá siendo de un crecimiento que no queda lejos de otros muchos sectores que ya apuestan ciegamente por mejorar sus almacenes haciéndolos óptimos, productivos y seguros.
Visita LMGROUP y descubre cómo hacer mejorar tu negocio.