Es probable que conozcas el funcionamiento de los distintos proveedores logísticos, pero, si no eres o llevas años en el sector y en el trato directo con ellos, difícil será que conozca al detalle todas sus distinciones y nomenclaturas.
Si es así, no te preocupes, os ayudamos a desglosarlos para que no te quede lugar a dudas.
Y es que, dependiendo del papel que se juega en la cadena de suministro, el operador logístico será denominado de una forma u otra.
Proveedores logísticos o PL
Sus declinaciones están formadas por las iniciales de «Proveerdores Logísticos» y se distinguen a partir de caracteres numéricos delante de las mismas. Por tanto, la declinación general sería X-PL (dónde la x sería dicho carácter numérico) y daría valor también a la categoría dónde actuaría dicho proveedor.
Actualmente, se pueden destacar los principales tipos de proveedores logísticos.
1PL
El 1PL sería la internalización del proceso. Cuando la propia compañía o empresa realiza la totalidad de procesos y hace de su propio operador logístico llevando el paquete hasta su entrega. Por tanto siendo ella misma quien lo transporta. En esta descripción no importa si la entrega es al propio cliente final o a fabricantes. Sería igualmente 1PL si la entrega es B2B (Business to Business) o B2C (Business to consumer)
2PL
Este tipo de proveedor, ya es un externo. Se distingue del resto básicamente por la propiedad. Se consideran 2PL a aquellos que disponen de flota de transporte propia para mover o distribuir las mercancías sea, por la vía que sea. (marítima, terrestre, etc).
3PL
Aquí y con el tercer tipo se complica la diferenciación. En los 3PL, el proveedor logístico ya se implica en labores de almacén. Debido a ello, podemos incluso hacer una distinción entre esta parte de la tarea y la de transportista (quienes se dedican exclusivamente al movimiento de mercancías en reparto). El servicio por supuesto es más amplío e incluye tareas del proceso tales como el picking o el clasificado, etc.
4PL
A este tipo pertenecería de alguna forma LMGroup de tener que encajarlo como proveedor. Y es que se trata de una tarea de diseño de cadena de montaje. Es una evaluación para valorar las necesidades y optimizar el proceso logístico en el almacén. El proveedor 4PL no es el dueño de las instalaciones, sino que es contratado o subcontratado para realizar la actividad.
En ocasiones es dueño de productos tecnológicos, o del mismo modo se provee de ellos y se ocupa de la trazabilidad, de la organización del almacén, de la optimización y predicción de la producción…Analiza y pone en cuestión el correcto funcionamiento de la cadena de suministro. Evalúa como si de una consultoría a grandes rasgos se tratase.
5PL
Los proveedores 5PL son una especie de intermediarios o gestores. Se dedican a tratar de localizar precios o condiciones bajo demanda para empresas primando la calidad y jugando con la prima de los grandes volúmenes.
Básicamente esto sería el resumen de los actuales proveedores logísticos que podemos encontrar en el mercado. Por ello, si te cabía alguna duda aún esperamos a ver ayudado a esclarecer un poco la tipología de los mismos.