La logística interna, es como su propio nombre indica, la organización y control del flujo de mercancías y paquetes dentro del propio almacén.
Desde el picking hasta, el control del stock o almacenaje.
Se diferencia de la logística externa en que ésta, representaría a la producción una vez, toma salida de los almacenes para su distribución, ambas, son parte de la cadena de suministro y del fullfilment de la compañía o marca.
Funciones de la logística interna
Entre las principales tareas o funciones de la logística interna, estaría lo que podríamos englobar en la gestión de los almacenes, ello, incluye todo el proceso, pero, si lo dividimos por partes, deberíamos citar las siguientes:
Trasporte de materiales si hablamos de un negocio que fabrica. Su movimiento a través de las plantas, para su correcto uso o para destinarlo a su lugar. Dentro de este flujo, el control de información y de dichos movimientos generaría el paso de control de stock. Tenemos que saber dónde, cuanto y cuando, e incluso, dominar las compras y la facturación.
Pero, la intralogística y la gestión de almacenes, además incluye la preparación de pedidos, la manipulación de los mismos, la clasificación… etc.
Por definición, la logística interna es prácticamente todo el proceso funcional desde que fabricamos o recibimos paquetes, los clasificamos, preparamos y salen para su distribución.
Y, ¿Cómo mejoramos u optimizamos todo este entramado organizacional?
Optimización de la intralogística
Principalmente para la optimización de tu almacén hay que querer mantener al día en cuanto a tecnología nuestro negocio, y estar dispuestos a seguir unos procesos medidos y estipulados que no nos generen ruidos. Partiendo de esta base, la optimización raramente fallará.
La digitalización ha obligado al mercado a adaptarse, por tanto, a automatizar y a conseguir de los flujos mejores resultados que vienen de la mano de la instalación de softwares de control y programación. Estos diferenciados para el área de producción y almacenaje, han de ser alineados para un resultado común.
La planificación es factor clave.
Teniendo en cuenta además la seguridad, el resumen será que la automatización genera todos estos procesos bien hilados y estudiados y que empresas como LMGroup estudiará como hacerlo de la mejor manera para que la cadena de suministro discurra sin inconvenientes y al máximo nivel de productividad.